A su juicio: ¿Cómo puede el Diseño Instruccional orientar la praxis educativa considerando el surguimiento de las nuevas Tecnologías?
El educador en su rol de guía, orientador, tutor, facilitador del aprendizaje, entre otros, debe organizarse para lograr un verdadero proceso de enseñanza – aprendizaje; es allí, que la planificación es pieza clave para alcanzar los objetivos propuestos. En tal sentido, el Diseño Instruccional cumple una serie de pasos y/o fases (como parte de una planificación) desarrollar un diagnóstico y análisis de las necesidades del grupo que atiende, obtener las metas educativas (ver las habilidades, destrezas y/o potencialidades del estudiante o grupo de participantes a su disposición), luego diseñar en base a las necesidades que se plantearon y debe implementarlo para alcanzar los objetivos previstos, a su vez evaluarlo (con un minucioso control y seguimiento en todo el proceso de las fases) y finalmente previa revisión crítica, aplicar correctivos.
Actualmente, al docente del IIIer Milenio se le plantea un gran reto donde debe ajustarse a un Diseño Instruccional de carácter Tecnológico motivado a las exigencias de la tecnología de avanzada a nivel global. En su diseño tecnológico instruccional, está en la obligación de pensar qué estrategias, métodos, técnicas, actividades y recursos tecnológicos deben utilizarse para que los discentes desarrollen nuevas destrezas y aprendan de forma colaborativa o en equipo de trabajo, y den sentido crítico a la información que recibirán; es así, como el Diseño Instruccional orienta la praxis educativa de manera tecnológica y ajustada a las diversas teorías del aprendizaje para lograr su cometido, donde lo primordial es transigir que las herramientas tecnológicas sean parte de la vida de los estudiantes, permitiendo interactuar a través de las TIC, las aulas virtuales, las redes sociales y las diversas plataformas que ofrece el internet para simplificar la forma de obtener el conocimiento.
La tecnología sigue avanzando y cada día ofrece un panorama educativo hacia el autoaprendizaje, la autodeterminación, la profesionalización de excelencia para mayor calidad de vida. Más allá de los pro o contras que pueden darse al usar la tecnología, los Diseños Tecnológicos Instruccionales abren un abanico hacia la apertura de un aprendizaje significativo y socioconstructivo para el desarrollo de la educación protagónica y eficaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario