APRENDIZAJE COLABORATIVO:
(Driscoll y Vergara, 1997), plantean: para que exista un verdadero aprendizaje colaborativo, no sólo se requiere trabajar juntos, sino que cooperar en el logro de una meta que no se puede lograr individualmente. Y señalan que son cinco los elementos que caracterizan el aprendizaje colaborativo:
1) Responsabilidad individual: todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo.
2) Interdependencia positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común.
2) Interdependencia positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común.
3) Habilidades de colaboración: las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos.
4) Interacción promotora: los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje.
5) Proceso de grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad.
DESDE EL PORTAFOLIO (Renegus2012), SALUDOS AL EQUIPO DE TRABAJO E INVITADOS, ÉXITO EN LAS METAS...
Hola René muy bueno y sobre todo completo tu blog, te felicito, aqui hay mucho material útil para todos, gran compendio de tu experiencia como docente, felicidades !
ResponderEliminarRené admiro este portal, te admiro, qué lindo está esto, es arrobante, hay mucho que aprender de ti compañero maestrante.
ResponderEliminar¡Gracias!, Colegas Claudia y Douglas por sus opiniones, felicitaciones y admiración, eso motiva a seguir siempre adelante; el área tecnológica es interesante y debemos vivirla para luego ofrecer profesionalmente lo mejor de las nuevas experiencias vividas.
Eliminar