Dra. Elsy Medina. |
Componente Didáctico para el diseño de materiales educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje CDAVA.
Dra. Marina Polo. 1. Diseño Instruccional y las TIC. 2. Nuevas Generaciones de Diseños Instruccionales. |
Dra. Rosana Caraballo. Diseños Instruccionales para EVA. |
RESUMEN DE LOS MODELOS DE DISEÑOS INSTRUCCIONALES
(Clásicos y los nuevos entornos virtuales):
Resumen di y dti
(Clásicos y los nuevos entornos virtuales):
Resumen di y dti
View more presentations from renegus.
A manera de cierre:
Las concepciones teóricas del diseño instruccional se
han venido reformulando luego de la influencia de los
medios tecnológicos y la posibilidad de apoyarse en
estos para el desarrollo de las instrucciones (Polo,2001),
por lo que dichos medios están resultando excelentes
aliados para la implementación de las teorías del
aprendizaje y de la instrucción (Torres de Izquierdo,
2003). Así, se puede observar cómo las posibilidades y
avances tecnológicos han demarcado generaciones de
diseños instruccionales llevándolos a presentar cambios
significativos que van desde las propuestas de
instrucciones lineales, según el enfoque conductista,
pasando por el diseño instruccional, centrado en el
proceso de aprendizaje y no en los contenidos, los cuales
son propuestos desde una visión cognitivista y
constructivista (Polo, 2001; Turrent, 2004), hasta el
enfoque que propone hoy en día el conectivismo donde
se resalta que el conocimiento no es estático y describe
cómo es posible co-crear ideas con diferentes variantes,
a través de conexiones de nodos de información, para dar
como resultado ideas ampliadas y con mayor
propagación (Siemens, 2006), en donde la comprensión
de la información está dada con la actuación sobre ella.
Tivisay M. Guerrero Z; Hazel C. Flores H.
(EDUCERE)
(Junio, 2009).
No hay comentarios:
Publicar un comentario